lunes, septiembre 15, 2025
spot_img
InicioBeisbolSandy Alcántara brilla con dominio absoluto en Nueva York y guía a...

Sandy Alcántara brilla con dominio absoluto en Nueva York y guía a los Marlins a vencer 5-1 a los Mets en el Citi Field

Sandy Alcántara domina con maestría en New York y lidera a los Marlins frente a los Mets

NUEVA YORK.

El béisbol siempre regala momentos memorables, y esta vez el protagonista fue el lanzador dominicano Sandy Alcántara, quien brilló en el Citi Field con una demostración de dominio que condujo a los Marlins de Miami a un triunfo 5-1 frente a los Mets de Nueva York. Su actuación no solo se tradujo en una victoria más para el conjunto de Florida, sino que también reafirmó su rol como líder indiscutible de la rotación.

Con una línea impecable de 7 entradas lanzadas, permitiendo apenas 4 imparables, 1 carrera limpia, otorgando solo 1 base por bolas y propinando 6 ponches, Alcántara elevó su nivel al de una verdadera clase magistral de pitcheo. Esta fue su novena apertura de calidad en la campaña, confirmando su regreso a la élite tras un inicio de temporada complicado.

El dominicano Sandy Alcántara lanzando con poder
Sandy Alcántara lanzó con precisión quirúrgica frente a los Mets en Nueva York.

Una racha que consolida confianza

El derecho ha mostrado una consistencia admirable en sus últimas cuatro aperturas consecutivas, en las cuales ha trabajado al menos seis capítulos y limitado a sus oponentes a dos carreras o menos. En ese lapso acumula 27 episodios, con 29 ponches y una efectividad de 1.67, convirtiéndose en una amenaza constante para las ofensivas rivales.

De hecho, en esos encuentros, su récord personal es de 2-0, mientras que los Marlins han dividido 2-2. Esta recuperación ha devuelto confianza tanto a su mánager como a una rotación plagada de talento joven que ve en él un ejemplo a seguir.

El respaldo dominicano: López, Ramírez y Hernández

El éxito de los Marlins no fue únicamente gracias al dominio desde la lomita. La ofensiva, liderada también por dominicanos, se encargó de respaldar a su as de rotación. Otto López abrió la cuenta con un elevado de sacrificio en el primer episodio frente al abridor japonés Kodai Senga, quien cargó con la derrota (7-6).

Más adelante, Agustín Ramírez extendió la ventaja con un jonrón de dos carreras en la tercera entrada, un estacazo de 111 millas por hora que viajó profundo entre el jardín izquierdo y central, llegando así a su cuadrangular número 19 de la temporada.

En el cuarto inning, Heriberto Hernández puso la pizarra 4-0 con un sencillo impulsor, completando así una ofensiva que fue suficiente para encaminar la victoria.

Un momento crucial llegó en el tercer capítulo cuando, tras un sencillo de Francisco Lindor, el dominicano Juan Soto estuvo a punto de conectar su cuarto jonrón de la serie. Sin embargo, el jardinero derecho Joey Wiemer realizó una atrapada espectacular en lo más alto de la cerca, privando a los Mets de acercarse en el marcador.

El camino de regreso a su mejor nivel

La única rayita en contra de Alcántara llegó por un rodado de Cedric Mullins en jugada de selección durante el séptimo capítulo. Aun así, su dominio fue absoluto de principio a fin. Después de un arranque de temporada lleno de altibajos, el quisqueyano vuelve a lucir como aquel lanzador que en 2022 conquistó el Premio Cy Young de la Liga Nacional.

El resurgir de Alcántara no solo fortalece las aspiraciones de los Marlins, sino que también lo reafirma como un referente en una rotación repleta de brazos jóvenes que encuentran en él disciplina, confianza y liderazgo.

Detalles finales del encuentro

  • Por Miami: Agustín Ramírez de 4-2 con 2 impulsadas y 1 anotada; Otto López de 2-0 con 1 empujada; Heriberto Hernández de 4-2 con 1 producida.
  • Por Nueva York: Juan Soto de 4-1; Starling Marte de 1-0.

Sandy Alcántara reafirmó su estatus como uno de los mejores lanzadores de la actualidad, y lo hizo en un escenario exigente como lo es Nueva York. Su mezcla de potencia, control y temple lo han devuelto a la senda del éxito. Los Marlins, que buscan cerrar fuerte la temporada, encuentran en este tipo de actuaciones el aliento necesario para seguir soñando con la postemporada.

Te puede interesar:  Manny Machado alcanza 2,000 hits y avanza hacia el Salón de la Fama

Ultimas noticias

error: