ATLANTA.
La República Dominicana se prepara para una nueva edición del Clásico Mundial de Béisbol, uno de los eventos más esperados en el mundo del deporte. En medio de este ambiente de gran expectativa, el nombre de Manny Machado ha surgido con fuerza como posible capitán del equipo nacional dominicano. Aunque Machado no tiene claro la razón exacta por la cual se le ha mencionado para este rol, no oculta el orgullo y la honra que siente por representar a su país.
En una entrevista exclusiva con Mas Deportes Online, desde Atlanta y en medio de las festividades del Juego de Estrellas de las Grandes Ligas, Machado dejó claro que para él “el país siempre va primero”, y que vestir la camiseta de la República Dominicana es un privilegio que valora profundamente.
“Jugar por la República Dominicana es un honor enorme”, señaló Machado con emoción. “Siempre que puedo defender esta franela, lo hago con todo mi corazón. El país es lo más importante y representa todo para mí”.
Un veterano en el Clásico Mundial
Machado está próximo a vestir nuevamente la camiseta tricolor en lo que será su tercera participación en el Clásico Mundial de Béisbol, que se celebrará el próximo año. En sus dos participaciones anteriores, el antesalista de los San Diego Padres ha demostrado un liderazgo que ha sido fundamental dentro del grupo, ganándose no solo el respeto de sus compañeros, sino también el cariño ferviente de los fanáticos dominicanos.
Su entrega y compromiso han sido aspectos resaltados por los medios y por la fanaticada, quienes ven en él un símbolo de fuerza y dedicación en el terreno de juego. Además, su experiencia y su nivel competitivo aportan confianza a un equipo que busca revalidar su hegemonía en el béisbol internacional.
La relación con Fernando Tatis Jr.: más que compañeros, familia
Durante el evento del Juego de Estrellas en Atlanta, Manny Machado tuvo la oportunidad de compartir con su compañero en los Padres, Fernando Tatis Jr., otro de los grandes talentos dominicanos que también fue seleccionado para esta edición del Juego de Estrellas.
Cuando se le preguntó sobre su relación con Tatis Jr., Machado no dudó en describir la estrecha relación que mantienen más allá del terreno de juego: “Somos familia. Venimos de un camino largo y hemos crecido juntos desde sus primeros días en las Grandes Ligas. Verlo alcanzar este nivel y compartir momentos tan especiales como el Juego de Estrellas es un orgullo enorme para mí”.
Esta fraternidad refleja la camaradería y el espíritu de unión que caracteriza a los dominicanos, tanto dentro como fuera del campo, y que se espera influya positivamente en el desempeño del equipo durante el Clásico Mundial.
Agradecimiento a los fanáticos y compromiso con la nación
Machado también aprovechó la oportunidad para expresar su gratitud hacia los fanáticos que nuevamente lo apoyaron con sus votos para estar presente en este Clásico de mitad de temporada. Su popularidad y desempeño constante han logrado mantenerlo en la elite de los jugadores de Grandes Ligas y como una figura clave para la República Dominicana.
“Quiero dar las gracias a todos los fanáticos por su apoyo y por confiar en mí para representar a nuestra nación en este gran torneo”, declaró con humildad. “Esto me motiva aún más a seguir dando lo mejor y a poner en alto el nombre de la República Dominicana”.
El impacto de Manny Machado en el béisbol dominicano
Manny Machado no es solo un jugador destacado en las Grandes Ligas; es también un símbolo de perseverancia y talento para muchos jóvenes dominicanos que sueñan con triunfar en el béisbol profesional. Su trayectoria se ha caracterizado por su ética de trabajo, disciplina y habilidad para manejar la presión, características que lo hacen un líder natural.
Además, su postura dentro y fuera del terreno ha influenciado positivamente la imagen del béisbol dominicano, destacando la importancia de la unión y el compromiso con la patria, especialmente en eventos internacionales donde la República Dominicana tiene una gran responsabilidad y un alto nivel de expectativa.
Perspectivas para el Clásico Mundial 2026
Con la próxima edición del Clásico Mundial programada para 2026, las expectativas sobre el equipo dominicano son altas. El grupo contará con figuras consolidadas como Machado y jóvenes promesas que aportarán frescura y dinamismo.
La designación de un capitán es un tema importante, y aunque Machado no haya confirmado que tomará este rol, su presencia en el equipo y su influencia serán vitales para mantener la cohesión y el espíritu ganador del conjunto. El Clásico es mucho más que un torneo; es una batalla donde el orgullo nacional y la pasión se funden en cada jugada.
El legado de “El Ministro”
A lo largo de su carrera, Manny Machado ha sido apodado “El Ministro”, un sobrenombre que refleja su autoridad y liderazgo natural en el campo. Su desempeño ha marcado hitos en la MLB y su compromiso con la República Dominicana le ha ganado un lugar especial en la historia del béisbol nacional.
Más allá de los números, Machado se destaca por su capacidad para inspirar a sus compañeros y para representar con orgullo y dignidad a su país en las competencias más importantes del mundo.