Juan Soto hace historia en MLB: tres temporadas consecutivas con 35 jonrones en tres equipos distintos
NUEVA YORK.
— El dominicano Juan Soto sigue marcando hitos en las Grandes Ligas. Esta vez se convirtió en el primer pelotero en la historia de MLB en disparar al menos 35 jonrones en tres campañas consecutivas jugando con tres franquicias diferentes. Una marca que reafirma su impacto como uno de los bates más consistentes y dominantes del béisbol moderno.
Lo que Soto acaba de conseguir no lo había logrado ninguna superestrella en más de un siglo de béisbol. Pasar de un equipo a otro y aún así mantener un nivel tan alto de poder ofensivo, lo coloca en un grupo único. Esta hazaña confirma que no importa el uniforme que vista, Soto siempre responde con su madero.
Además, el jardinero quisqueyano alcanzó otro registro de élite al convertirse en apenas el cuarto jugador en la historia con una temporada de 35+ jonrones, 25+ bases robadas y 110+ boletos. Números que reflejan no solo poder, sino también disciplina en el plato y agresividad en las bases.
El juego histórico ante los Marlins
El sábado fue la fecha en que Soto grabó su nombre en los libros de récords. Conectó dos cuadrangulares que lideraron una remontada de seis carreras de los Mets frente a los Marlins en el Citi Field. Aunque Nueva York terminó cayendo 11-8, el protagonismo del dominicano quedó como lo más destacado de la jornada.
En lo que va de temporada, Soto ha disputado 136 partidos, liderando a los Mets en jonrones (35) y carreras anotadas (102). Además, comparte el primer puesto en bases robadas con 25, lo que lo pone en camino hacia una posible campaña 30-30, una combinación que pocos logran en la Gran Carpa.
Más allá de las estadísticas, lo fundamental es que Soto llega a su mejor versión en el momento indicado. Con un mes de calendario restante, los Mets necesitan cada batazo de poder y cada turno de calidad de su estrella si quieren aspirar a un boleto a los playoffs. Su capacidad para embasarse y producir carreras lo convierte en la pieza fundamental de la ofensiva neoyorquina.
Comparaciones históricas: Mickey Mantle y Soto
El desempeño de Soto también lo coloca al nivel de leyendas. En su hazaña del sábado, igualó a Mickey Mantle con la mayor cantidad de juegos (115) en los que un pelotero consigue un jonrón y recibe una base por bolas antes de cumplir los 27 años. Alcanzar una marca de una figura inmortal como Mantle es un reflejo de lo especial que es su trayectoria.
Una temporada de calibre MVP
Con cada jornada que pasa, Soto fortalece sus credenciales para pelear por el premio MVP. Sus números lo respaldan: poder, disciplina y velocidad, un combo que no muchos jugadores poseen al mismo tiempo. El impacto de su bate en la alineación de los Mets va mucho más allá de las estadísticas, ya que intimida a lanzadores rivales y obliga a replantear estrategias defensivas.
La historia de Juan Soto continúa escribiéndose con letras doradas en MLB. Haber conectado 35 jonrones en tres temporadas seguidas con tres equipos distintos lo coloca en una dimensión histórica reservada solo para los más grandes. Su aporte actual con los Mets no solo impulsa las aspiraciones de la franquicia, sino que también reafirma su estatus como uno de los mejores peloteros de esta era.