Los Ángeles
. La llegada de Rafael Devers a los San Francisco Giants causó un auténtico terremoto en la MLB y dentro del clubhouse de los Gigantes. El movimiento, que tomó por sorpresa a muchos, incluyendo a jugadores y fanáticos, está siendo analizado con detenimiento por la organización, que ve en el dominicano una pieza clave para sus aspiraciones.
Un domingo inesperado en el clubhouse de los Gigantes
Sean Hjelle, un relevista de San Francisco, recibió la instrucción de estar listo para lanzar en el primer inning del domingo, una orden poco común considerando que el abridor programado, Kyle Harrison, ya estaba calentando. La sorpresa creció cuando Harrison volvió al clubhouse minutos después, y Jordan Hicks salió de la oficina del manager Bob Melvin.
La noticia rápidamente se difundió: ambos jugadores habían sido cambiados, y el nombre del nuevo integrante sorprendió a todos: Rafael Devers.
“No fue lo que había imaginado”, confesó Hjelle, quien debutó ese día en Grandes Ligas en una derrota 5-4 ante los Dodgers. “Hay muchas complicaciones y obstáculos que superar para el equipo y la organización después de un cambio así”.
Detalles del intercambio
El traspaso envió a Devers a los Gigantes a cambio de Kyle Harrison, Jordan Hicks, el prospecto dominicano José Bello y la selección de primera ronda del Draft 2024 de San Francisco, James Tibbs III. Este movimiento ha alterado la dinámica del equipo, especialmente considerando la calidad y proyección de los jugadores involucrados.
La reacción de los jugadores tras el cambio
Logan Webb, abridor de San Francisco, manifestó su tristeza por la partida de Harrison y Hicks, compañeros cercanos durante mucho tiempo:
“Obviamente, voy a extrañar mucho a Kyle. Lo conozco desde hace mucho tiempo. A Hicksie también. Perder a esos dos es difícil, pero así es el béisbol. Ahora recibimos a un muchacho que cambia la alineación”.
El dominicano Willy Adames, que conoce a Devers desde hace más de una década, fue uno de los que celebró la incorporación del tercera base:
“Es genial. Es un gran muchacho. Sé que hubo falta de comunicación en Boston, pero él quiere claridad, que le hablen con la verdad. Aquí con Buster Posey tenemos eso, y sé que a Devers le va a gustar.”
Devers: un bateador de élite para los Gigantes
Rafael Devers es uno de los bateadores más poderosos y consistentes de la MLB. Tres veces All-Star y dos veces ganador del Bate de Plata, Devers presenta esta temporada una línea ofensiva de .272/.401/.504 con 15 jonrones y 58 carreras impulsadas en 73 juegos. Aunque tradicionalmente ha jugado tercera base, este año tuvo que adaptarse a bateador designado debido a la llegada de Alex Bregman a Boston y a disputas con la gerencia sobre cambios de posición.
En San Francisco, la ubicación defensiva de Devers aún está por definirse. El manager Bob Melvin y el presidente de operaciones Buster Posey planean conversar con él para determinar su rol ideal, especialmente con la reciente lesión del infielder Casey Schmitt.
Un mensaje claro para la división y el futuro
Con la base sólida de jugadores como Adames, Matt Chapman y Jung Hoo Lee, todos con contratos a largo plazo, los Gigantes están a solo 2 juegos de los Dodgers en la pelea por la División Oeste de la Liga Nacional. La incorporación de Devers envía un mensaje contundente: la organización quiere ganar ahora y en los años venideros.
“Esto muestra que queremos ganar, y Buster hará lo necesario para poner el mejor equipo en el terreno”, afirmó Adames.
Expectativas y ambiente en el clubhouse
El ambiente en el clubhouse de los Gigantes es de optimismo y enfoque hacia la próxima etapa de la temporada. Dominic Smith, compañero de Devers en Boston el año anterior, compartió sus impresiones:
“Estas últimas horas han sido una locura, pero conseguimos a un jugador muy talentoso en su mejor momento. Estoy ansioso por ver cuántos batazos dará para la Bahía”.
El futuro de los Gigantes luce prometedor con la adición de un pelotero que puede cambiar el curso de la temporada y elevar la competitividad del equipo en la MLB.