Noticias Deportivas, SANTO DOMINGO.- Con un nicho en el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, Vladimir Guerrero cuenta con la propiedad para hablar de bateo como pocos en la historia del béisbol y es por esto que no duda en señalar a quienes considera como los mejores bateadores dominicanos.
“Pujols y Manny, uno de los dos, y Alex Rodríguez”, manifestó Guerrero tras ser entrevistado por Vian Araujo y Ricardo Rodríguez, en el episodio de Abriendo el Podcast, publicado este jueves.
Guerrero considera, sin señalar el orden especifico, que Albert Pujols y Manny Ramírez encabezan la lista, en la que no se incluyó, seguidos por Rodríguez.
Mejor productor que Manny y David
Vladimir se refirió a su capacidad de provocar carreras, respecto a las afirmaciones de Orlando Cabrera, quien lo colocó como uno de los mejores remolcadores con los que jugó, incluyendo entre ellos a Ramírez y Ortiz, con quienes compartió en los Medias Rojas.
Respecto a esto, Guerrero asegura que a diferencia de David Ortiz y Manny Ramírez, quienes tenían protección o se protegían en la vinculación, en su caso no contaba con esa protección, por lo que tenía que gestionar los picheos, la mayoría de ellos fuera de la zona de strike, para poder provocar.
“Lo que tienen que entender es que, a David y Manny, tenían que pitcharles, a mí no, yo tenía que buscarla (la pelota para conectarla)”, explicó Guerrero, quien recordó cómo le indicaba a Cabrera no moverse una vez llegara a la 2da base, cuando le tocaba batear detrás en la vinculación.
“Durante que veía un hombre en 2da, decía, no se puede dejar ese, ese lo traigo yo”, explicó Guerrero.
Un árbitro le negó el 40-40
Vladimir recordó que en la campaña de 2002 se quedó a un vuelacercas de lograr el 40-40, porque el árbitro Alfonzo Márquez se negó a validar un jonrón que conectó en presencia de los Rojos de Cincinnati.
“La pelota dio y se devolvió. El dirigente de Cincinnati entra y le vocea al árbitro que me lo dé (el cuadrangular), pero expresó que no”, recordó Guerrero, quien finalizó esa campaña con 40 bases robadas y 39 cuadrangulares.
Un enfrentamiento de compadres
Guerrero enfrentó a grandes lanzadores, entre ellos su compadre Pedro Martínez, a quien recordó cómo lo castigó en un juego cuando este lanzaba para Boston.
“Al compadre yo lo maté en un juego, le empujé siete a él sólo, él mismo lo sabe, después de ese juego nos fuimos a comer para la casa ese mismo día, llego a ser en Anaheim ese juego”, recordó Guerrero, quien en dicho competencia remolcó nueve de las 10 carreras de los Angelinos en el competencia.
Guerrero reveló que suelen mandarle el video de ese juego y no lo incrementa a sus redes sociales por respeto a Martínez, quien expresó llego a ser como un padre para él a su llegada a las Grandes Ligas.
“Vivíamos juntos, él (Pedro) me llevó para el alojamiento, yo tenía que coger la llamada cuando lo llamaban, con él fue para arriba y para debajo, como te digo, mi papá”.
Recordó que en su primer año llegó tarde a una reunión del equipo, luego de salir a comer con Martínez, y Felipe Alou le llamó la atención y le indicó que eso no debe suceder, lugar que Pedro ya estuvo establecido y él no.
“Pedro ya tiene su cuarto y usted no tiene nada”, recapituló sobre las palabras de Alou.
Marichal no influyó en su número
Vladimir, quien utilizó el número 27 en su carrera, explicó que no inició a utilizarlo por Juan Marichal, de quien expresó que en sus inicios no tenía idea de quien fue.
“Juan Marichal vine a conocerlo cuando uno va creciendo, que lo ponían en cosas de pitcheo y venían y me decían que ese fue dominicano. Lo conocí en mi primer Juego de Estrellas en 1999, en Boston”, explicó Guerrero, quien señaló que lo firmaron un 27 de febrero y que le dieron ese número en la Rookie.
La entrada Vladimir señala a Pujols, Manny y Alex como los mejores bateadores de República Dominicana en Grandes Ligas se difundó primero en El Nuevo Diario (RD).