Noticias Deportivas, SANTO DOMINGO.- El dominicano de los Metros de York Mets, Juan Soto, está acostumbrándose a la vida sin la “protección” de Aaron Judge, su excompañero en los Yankees en la temporada pasada. El jardinero, ahora uno de los jugadores mejor pagados de la MLB, confesó que los lanzadores lo atacan de manera diferente durante su llegada al equipo de la Gran Manzana.
«Definitivamente es diferente», comentó Soto al medio New York Post. «Antaño, tenía al mejor bateador del béisbol detrás de mí. Me atacaban más, me lanzaban más en la zona de strike, había menos bases por bolas intencionales… El año pasado, todo fue distinto».
El ajuste en la dinámica ha sido notorio para el jugador de 26 primaveras de edad, quien permanece ajustándose a una nueva adscripción y nuevos roles. A pesar de este desafío, Soto continúa mostrando su clase en el terreno. Este martes, en la conquita de los Mets por 5-1 en presencia de los Mellizos de Minnesota, conectó su segundo cuadrangular de la temporada.
A lo largo de los primeros 16 juegos con los Mets, Soto tiene una línea de .250/.400/.429 con seis carreras impulsadas. Comparado con su arranque en 2024 con los Yankees, donde registró tres jonrones y 15 carreras impulsadas en los mismos primeros 16 juegos, la diferencia es notable.
Pero no todo está perdido. El poder de Soto continúa intacto, y ahora tiene un bateador explosivo como Pete Alonso detrás de él. Alonso ha sido un quebradero de cabeza para los lanzadores rivales, con un OPS de 1.136, el mejor en la Liga Nacional hasta ahora. A pesar de la presión, Soto tiene claro que su enfoque debe ser colectivo.
«Cada uno tiene su rol y como equipo debemos enfrentarnos a los lanzadores juntos. Si no quieren lanzarme, le paso la posta a Alonso y dejo que haga su trabajo. Si no quieren lanzarle a él, que se aguanten «, expresó Soto con su característico enfoque relajado.
Aunque la ataque de los Mets aún no está a su máximo rendimiento —solo han anotado 66 carreras en lo que va de la temporada—, el equipo se sostiene en una sólida marca de 11-5.
Soto, que en 2024 batió 41 jonrones y empujó 109 carreras, continúa siendo uno de los bateadores más temidos de la MLB. Y los Mets están seguros de que lo veremos brillar aún más en su nuevo hogar.
La entrada Soto reconoce el ajuste sin Judge: «Me lanzan diferente con Alonso atrás» se difundó primero en El Nuevo Diario (RD).