
José Cabrera, dirigente de la selección dominicana de baloncesto U-18, tiene vastos motivos para elogiar el desempeño de sus chicos que clasificaron al Campeonato Mundial U-19 del próximo año.
“Este grupo es especial”, así definió Cabrera al equipo conformado por Danny Carbuccia, Lucas Morillo, Anderson Díaz, Frank Siaca, Christopher Maldonado, Darell Mercedes, Felix Jorge, Wilmer de la Rosa, Albert Reyes, Fernando de los Santos, Adrian Brito y Yenndy Baez.
“Todos los jugadores han tenido una excelente disciplina y el compromiso que se les solicitó y por esa razón no ha sido fortuito el haber clasificado al Mundial de la forma en que lo hicimos”, refirió Cabrera sobre la forma invicta (4-0) en que se clasificó la República Dominicana al certamen mundialista.
Leer también: Soles apuestan a resultados positivos con Verplancken
Duros rivales
Lo más sobresaliente de este grupo de muchachos, no fue solo haber clasificado al Mundial, sino haberlo logrado en un troneo donde competían las principales potencias del baloncesto del continente americano.
“Esta ha sido una hazaña grandiosa y espero que el país sepa valorarla, solo por el hecho de que lo hicimos en un torneo donde siempre Estados Unidos y Canadá dominaban, además de venciendo a Puerto Rico, que tiene una excelente escuela de desarrollo inicial de jugadores, al igual que Argentina y Brasil”, señaló Cabrera.
Cabrera, mejor conocido como Tyron, y cuerpo técnico asistido por Vladimir Frías, Patricio Alfonso, Alex Mirabel y el preparador físico Jean Carlos Pérez, así como el delegado César Pérez Samboy y el doctor Nelson Saldívar, director médico de la selección dominicana U18, jugaron un rol importante en el equipo y no necesariamente con el desempeño de los jugadores dentro del tabloncillo.
Tyron explicó que pudieron lograr que los muchachos entendieran que eran una familia.
“Hemos logrado que este grupo entendiera que debíamos luchar todos juntos y que lo sufrido por uno debía ser sufrido por todos”.
Personal
José Cabrera, quien fue ganador del premio a Dirigente del Año de la LNB en el 2021, indica que dentro de sus logros personales como dirigente, el haber dirigido a este grupo de jugadores que apenas inician sus carreras es su mayor recompensa.
“Esta clasificación al Mundial es mi mayor hazaña, porque se trata de algo marca país”.
Cabrera consideró que para el Mundial tendrán una buena participación y que tratarán de quedar en los primeros lugares.